GYS FITNESS: POWER RACKS Y MATERIAL CROSSFIT
GYS FITNESS es una marca de GYS PROYECTOS INDUSTRIALES S.L. dedicada a la fabricación y venta de power racks y material de crossfit en España, Portugal y Andorra.
Ventajas de comprar en GYS FITNESS
VENTAJAS DE COMPRAR POWER RACKS EN GYS FITNESS
Tenemos como principal baza la de ser parte de una empresa de servicios que se dedica a la fabricación y el montaje de estructuras metálicas entre otras cosas. Y estamos acostumbrados a adaptarnos a las necesidades de nuestros clientes.
Todos los productos que contienen acero estructural (power racks, accesorios y accesorios serie S), los fabricamos nosotros mismos bajo pedido si no estuvieran ya en stock. Si tienes dudas de cuánto tiempo tardamos en fabricar y en enviar puedes visitar nuestra página de política de envíos o enviarnos un email a info@gysfit.com
Ser una empresa de servicios implica que si un cliente necesita algún power rack personalizado, una jaula a medida, un accesorio especial o que no esté en nuestro catálogo, nosotros mismo lo valoramos y ofertamos sin ningún compromiso. Sólo mándanos un email a info@gysfit.com y te contestaremos cuánto antes. Tú decides si aceptas o no.
Esta es una manera que beneficia a ambas partes, ya que nos ayuda a entender vuestras necesidades y vosotros a adquirir ese producto que tanto necesitáis.
Y lo mejor de todo es que contamos con financiación para todos los productos de nuestro catálogo.
más info
¿QUÉ SON LOS POWER RACKS?
Un power rack es el elemento principal para montar tu gimnasio en casa. Los power rack, power cage o jaulas de potencia (cómo quieras llamarlo) son máquinas multifuncionales que debido a su versatilidad permiten ejercitar todos los músculos del cuerpo. Existen varios modelos y tamaños según las necesidades de cada individuo.
¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENEN LOS POWER RACKS?
Independientemente de si se trata de power racks (4 pilares o más), half racks (2 pilares) o racks de pared, éstas vienen a ser en definitiva máquinas de gimnasio para tratar cargas de peso libre.
Se componen de varios pilares agujereados a distintos niveles. Estos agujeros sirven para colocar los accesorios a diferentes alturas que permitirán al deportista practicar distintos ejercicios.
Todas las estructuras de GYS FITNESS enfatizan la densidad de los agujeros en la zona media – baja para conseguir mayor ajuste en ejercicios como el press de banca.
¿QUÉ EJERCICIOS SE PUEDEN HACER EN UN POWER RACK?
Gracias a la versatilidad que ofrecen estas máquinas de musculación y la multitud de accesorios de los que dispone es posible ejercitar toda la musculatura del cuerpo mediante diferentes ejercicios de fuerza. Tonifica brazos y espalda con dominadas supinas y pronas, las piernas realizando ejercicios de sentadillas con barra y con un banco plano trabaja el pecho en press banca o haz sentadillas búlgaras.
Añade un “toro” para practicar fondos de tríceps, realiza ejercicios con bandas elásticas o haz de tu power rack una jaula de potencia con poleas para incrementar aún más sus posibilidades.
¿CUÁNTO PESO AGUANTA UN POWER RACK?
La carga soportada dependerá del tipo de estructura, así pues, no será lo mismo contar con un half rack que tiene dos pilares o una power rack que tiene 4 o más.
Aún así, dentro de cada tipología el peso soportado dependerá de factores como el perfil principal, el espesor de las paredes de los perfiles y los soportes de apoyo de las barras (J-cups).
Podremos encontrar tanto racks sentadillas cómo power racks que soporten desde 100kg a más de 500 kg sin ningún problema.
RACKS SENTADILLAS VS POWER RACKS ¿CUÁL DEBO ELEGIR?
Aunque la diferencia principal entre un squat stand (SS) y un power rack (PR) es la estabilidad y la capacidad de carga que te brinda uno u otro (cómo es lógico mayor la de un power rack). Existen varios factores por los que deberías decantarte por alguno de ellos:
- Nivel del atleta:
- Principiante: aún no mueves cargas pesadas (SS y PR)
- Experimentado: cargas pesadas considerables (SS y PR)
- Enfoque del entrenamiento:
- Estático: entrenamiento de powerlifting, calistenia… (SS Y PR)
- Dinámico: entrenamiento de crossfit, cross training … (SS Y PR)
- Precio
- Económico: al contar con menos material los racks de sentadillas son más baratos. (SS)
- Pro: los power rack son más caros por la cantidad de acero que añaden a la estructura. (PR)
- Espacio disponible
- Limitado: para espacios pequeños los half rack son una mejor solución que los power racks convencionales. Pero existe el rack abatible de pared que podría solucionar ese problema. (SS)
- Amplio: si dispones de un espacio amplio lo ideal sería un power rack. (SS y PR)
- Montaje
- Versátil: debido a su menor número de elementos (por lo tanto menor peso) y su diseño, los racks de sentadillas son más versátiles. Se montan en alrededor de 10 min y se pueden trasladar fácilmente. (SS)
- Estático: si ya cuentas con una zona fija dónde realizar tus ejercicios de fuerza, entonces los power racks son el artículo ideal. (SS y PR)
*Todo lo arriba indicado son generalidades. Evidentemente cada persona intuye que es lo que más le beneficia en cada una de las características arriba señaladas y es indiscutiblemente la encargada de elegir entre un rack de sentadillas o una jaula de potencia.
¿QUÉ SUJECCIONES NECESITO EN MI POWER RACK?
Generalmente los soportes vienen incluidos con la propia estructura y suelen ser móviles para que el usuario los regule a la altura que crea conveniente. Lo normal es que venga una pareja de soportes tipo J (J-cups) y en power racks dónde varias personas pueden ejercitarse simultáneamente es posible que se ofrezcan dos pares.
Por otro lado, están los soportes de seguridad que vienen incluidos en todos las power rack y son opcionales en los rack de sentadillas.
Y por último los accesorios compatibles con las estructuras, que son opcionales. Fonderas para tríceps, landmines o soportes de almacenamiento de discos entre otros.
Todos los artículos satisfacen alguna necesidad y tú eliges si la necesitas o no.
¿CUÁNTO ESPACIO OCUPA UN POWER RACK?
Debes tener en cuenta el espacio con el que cuentas para tu gimnasio en casa. Los power rack pueden variar sus dimensionas tanto en la base como en altura. Así que tendrás que tener en cuenta un espacio razonable para practicar de manera cómoda tu entrenamiento de fuerza.
¿CUÁNTO PESAN LOS POWER RACKS?
Cómo es lógico cada power rack variará de peso en función de la cantidad de acero que tenga y del perfil principal del que esté hecho. Y aunque pueda parecer que el incremento de peso es una desventaja no es así, porque un power rack pesado es más estable. Y al fin y al cabo, que más da el peso si son productos que van a estar fijos la mayor parte del tiempo, si no todo, de su vida útil.
¿QUÉ PERFIL PRINCIPAL ES MEJOR PARA UN POWER RACK?
Este es un tema más técnico. Cómo es lógico se intuye que cuanto mayor sea el perfil estructural de un power rack mejor, y en parte así es. Si observamos la carga máxima que levanta la persona más fuerte del mundo y buscamos un perfil mínimo que pueda soportarla no haría falta irnos a uno de grandes dimensiones. Es más, power racks con perfil cuadrado de 50x3mm no tendrá ningún problema.
Pero hay más factores importantes además de la carga máxima que soporta una jaula de potencia, como la estabilidad. Y en este aspecto toma relevancia la forma y dimensiones de los perfiles. Técnicamente estamos hablando del momento de inercia de una sección. El momento de inercia, para que nos hagamos una idea, es la oposición al giro respecto a un determinado eje de coordenadas que tiene una sección. Esto acaba teniendo efecto en el balanceo del power rack al realizar ejercicios en movimiento.
En resumen, en la dirección del entrenamiento (por ejemplo al hacer kipping pull-up ), los mejores perfiles para los power racks serían:
Perfil cuadrado de 80X3 > Perfil rectangular de 80X50X3 > Perfil cuadrado de 60X3
¿QUÉ ACCESORIOS PUEDEN ACOMPAÑAR A UN POWER RACK?
Para ayudarte en tus entrenamientos de musculación puedes optar por incluir algunos de los siguientes artículos:
Soporte para fondos de tríceps: además de fortalecer la parte posterior del brazo, ayuda a tonificar los pectorales, abdominales y deltoides
Barras y pesas: como es lógico no puede faltar en tu homegym una barra de 15 kg o una barra olímpica 20 kg y un juego de discos bumpers.
Poleas: puedes añadir una serie de poleas y aumentar aún más las posibilidades de tu jaula crossfit.
Soportes de discos: añádelo para organizar los discos y no tenerlos siempre tirados por el sueloA
Bancos de musculación: imprescindible para ejercicios de press banca. Échale un vistazo a nuestro banco plano de musculación y nuestro banco de musculación plegable.
Landmines: perfecto para activar el core.
Suelo técnico: también importantísimo añadir a tu zona de entrenamiento unas losetas de caucho para absorber los impactos de tus levantamientos de halterofilia y amortiguar el ruido generado por el impacto de los discos.
Artículos picsil: los mejores power racks debían ir acompañados de las mejores calleras del mundo, y es por este motivo que GYS FITNESS es distribuidor oficial de picsil en España. Completa tu homegym con combas, muñequeras y las calleras picsil.
Tu gimnasio en casa.
Monta tu propio box de crossfit y empieza a entrenar en casa.
GYS FITNESS, tu tienda de cross training.